SECUENCIA DIDACTICA
ASIGNATURA: HISTORIA                GRADO: 4°                          GRUPO: “A”
BLOQUE III: DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
PROPÓSITOS DEL BLOQUE.-
·         Ubicación temporal y espacial de los acontecimientos de la Conquista.
·         Identificar en fuentes características económicas, políticas, sociales y culturales de la  Conquista
·         Apreciar  la herencia cultural del periodo de la Conquista.
APRENDIZAJES ESPERADOS.-  
·         Identifica las características  del periodo de la Conquista.
·         Identifica las causas y  consecuencias de la conquista española en nuestro país.
·         Distingue las características de la organización política, económica, social y cultural de la Época Colonial.
·         Explica la conformación del mestizaje en nuestro país.
COMPETENCIAS:
Identifique los intereses y valores que llevaron a los sujetos históricos a actuar de determinada manera y sus consecuencias.
Reconozca la importancia del descubrimiento de América y el encuentro de dos mundos diferentes.
SUBTEMA: DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
| ACTIVIDADES | EVALUACIÓN | 
| INICIO.- Preguntar ¿Quién   fue Cristóbal Colon?  | RECURSO: La entrevista. | 
| DESARROLLO.- Pedir que lean las páginas 52 a la 59 del libro de Historia. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.- Después de   haber leído, piensa en lo siguiente ¿Cuál era el proyecto original de   Cristóbal Colon de sus viajes?, coméntalo en equipo, lleguen a una conclusión   y expónganla ante el grupo. *Destacar las   opiniones de los alumnos y escribirlas en un rotafolio. *Resaltar la forma   en que se da el descubrimiento de América. *Enlistar las   ventajas o desventajas que se dieron cuando se dio a conocer en España las   tierras descubiertas. Preguntar  ¿Qué aspecto tenían los primeros   españoles que llegaron? ¿Qué aspectos positivos y negativos llegaron con los   españoles en el siglo XVI? ¿Por qué tan pocos españoles lograron vencer el   ejército más aguerrido del imperio azteca? ¿Supo Colon a donde había llegado   y se le dio el merito de su hallazgo? Explicar las   características de los distintos momentos del Descubrimiento de America. | |
| CIERRE  Que los alumnos elaboren una entrevista de Cristóbal   Colon | |
| RECURSOS DIDÁCTICOS Códice. Enciclomedia. Libro del alumno. Internet. |  | 
CONCEPTOS CENTRALES: 
A)     DEFINICION DE LA PALABRA DESCUBRIMIENTO
B)      IMPACTO SOCIAL DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
C)      MONARQUIA
v  CONSULTA DE DIVERSAS  FUENTES BIBLIOGRAFICAS, LIBRO DE TEXTO Y LAMINAS.
v  INTERNET
v  ENCICLOMEDIA
CONSIGNAS-MISIONES-PRODUCTOS
1.       LECTURA DE COMPRENSION DE LAS FUENTES DOCUMENTALES CON EL FIN DE ESTABLECER PUNTOS CONCRETOS DE ANALISIS.
2.       DISCUSION O DEBATES DE LAS FUENTES A FIN DE ACLARAR LOS PUNTOS DE VISTA.
3.       DISEÑO Y COMPARACION AL MISMO TIEMPO DE LA LECTURA DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
4.       ELABORACION DE UNA NARRACION DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
5.       CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL SUCESO HISTORICO DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA.
 
Profra Manuela gracias por haber concluido las actividades de su blog y felicidades por haberlas llevado a buen termino. Espero que el trabajo que se desarrollo en este curso sea para usted de mucho provecho y la motivo a continuar actualizando su blog consus aportaciones y sugerencias.
ResponderEliminarGracias por su apoyo
Profra Martha del Carmen Aguayo Mateos